martes, 21 de abril de 2020

CONOCEMOS AL COVID-19 Y LO PREVENIMOS

                Conociendo al COVID 19
  ¿Que es el COVID-19?
    Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19

Recomendaciones de la OMS para protegerse frente al coronavirus

¿Cuales son los SÍNTOMAS?
Medidas de prevención para el coronavirus (COVID-19) - AMIIF

¿Como se TRANSMITE?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.

Covid-19: ¿La experiencia China es extrapolable? - Gaceta Médica


¿Quienes estan en RIESGO?
  1. Personas mayores de 65 años
  2. Personas que viven en un hogar de ancianos o en un establecimiento de cuidados a largo plazo
  3. Las personas de todas las edades con afecciones subyacentes, en especial si no están bien controladas, entre ellas:
  4. Personas con enfermedad pulmonar crónica o asma moderada a grave
  5. Personas con afecciones cardiacas graves
  6. Personas con su sistema inmunitario deprimido
    1. Muchas afecciones pueden causar que el sistema inmunitario se debilite (inmunodeprimido), como el tratamiento contra el cáncer, fumar, un trasplante de órgano o médula espinal, las deficiencias inmunitarias, el control inadecuado del VIH o SIDA y el uso prolongado de corticosteroides y otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario
  7. Personas con obesidad grave (índice de masa corporal [IMC] de 40 o superior)
  8. Personas con diabetes
  9. Personas con enfermedad renal crónica en tratamiento de diálisis
  10. Personas con enfermedad hepática
¿Que medidas esta tomando el PERÚ para CONTRARRESTAR  el virus?

El Perú sigue fortaleciendo las medidas para combatir las propagaciones del coronavirus. El presidente Martin Viscarra anuncio, mediante un decreto supremo aprobado en el consejo de ministros, la ampliación de la normas que restringen la movilidad de los ciudadanos en el país.


Presidente de Perú decreta la extensión del estado de emergencia ...


PREVENCION y CUIDADO frente al COVID-19 
Medidas de prevencion y cuidado:
  1. Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  2. Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.
  3. No se toque los ojos, la nariz o la boca.
  4. Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
  5. Quédese en casa si se siente mal.
  6. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación.
  7. Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.
Productos para el Control y la Prevención del Coronavirus | Proquimia
¿Como debemos LAVARNOS las MANOS?
La imagen que muestra por qué lavarse correctamente las manos ...


Actividades para promover conductas SALUDABLES y RESPONABLES.











No hay comentarios:

Publicar un comentario